
Cómo cerrar el programa JClic
JClic tiene mucho material para aprender jugando con los chicos, que se puede utilizar tal cual, o se puede modificar (existe la herramienta JClic Author para ver el esqueleto de cada actividad y realizar modificaciones), pero hace tiempo que no se actualiza y tiene un problema: no se cierra solo.
Afortunadamente, en el Software Libre siempre podemos “fabricar” alguna solución:
Vamos a crear un botón que cierre el programa a la fuerza (sirve también para cualquier ventana que se haga la loca). Estas instrucciones sirven para sistemas operativos libres (Huayra, Debian, Ubuntu, etc.) con entorno de escritorio derivado de Gnome 2 (mate, por ejemplo); no sirven en Windows.
¿Cómo?
Primero hacemos clic con el BOTÓN DERECHO del mouse sobre un lugar vacío de la barra superior (esa que tiene las palabras “Actividades”, “Lugares” y “Sistema”), y elegimos la primera opción “Añadir al panel”
Luego, le colocamos un nombre y la instrucción asesina ( xkill )
Por último, podemos descargarnos esta imagen:
o ésta:
(botón derecho del mouse sobre la imagen y “Guardar imagen como”)
y reemplazar el tornillito por la que les guste más (buscarla en la carpeta descargas, o donde la hayan guardado).
Cuando necesitemos cerrar el programa JClic (u otro que se haga el loco), hacemos un clic sobre el ícono y luego sobre cualquier lugar de la ventana del juego que queremos cerrar.
Hola amigos,
El problema que impide cerrar la ventana de JClic tenía relación con un cambio en la API de sonido de Java, pero está solucionado desde septiembre de 2013. Desgraciadamente, el paquete de JClic para Debian y Ubuntu no se actualiza desde hace años y no refleja las mejoras que se han ido introduciendo desde entonces. Escribiré nuevamente al responsable del paquete para que lo actualice.
La solución, de momento, es utilizar la última versión de JClic que se encuentra paquetizada para Ubuntu LTS 12.04 y 14.04 en este PPA de Launchpad:
https://launchpad.net/~jclic/+archive/ubuntu/master
Esta versión se cierra correctamente, y presenta también otras mejoras relacionadas con el rendimiento y el uso de la memoria.
Aprovecho para anunciar que estamos a punto de publicar un «JClic player» desarrollado en Javascript y HTML5 que funcionará en cualquier navegador moderno sobre Android, iOS, FirefoxOS, Linux, Mac, Windows, etc. Esperamos poder presentarlo el próximo septiembre.
Un fuerte abrazo desde Cataluña,
Francesc Busquets