FLisol 2012

Flisol
Flisol 2012

Organizado en la ciudad por el Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario (LUGRo) y con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre, el próximo 28 de Abril de 2012 se llevará a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) siendo este además el evento número 18° de este tipo que organiza el grupo.

  • Lugar: SUM del Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), Sargento Cabral y el Rio. Como llegar
  • Horario: de 13 a 19hs

La entrada es libre y gratuita.

Actividades durante todo el día:

  • Festival de instalación
  • Charlas y talleres
  • Muestra de Software Libre
  • Contacto con la comunidad de Software Libre local

Traé tu computadora solamente o tu notebook y llevate Software Libre
instalado y funcionando.

Grilla de Charlas

  • 14:10 a 15:05: «La escuela cercada – como reservar el derecho a educar» – Fernando M. Pelillo
  • 15:10 a 16:05: «ZENTYAL, SBS en GNU/LINUX» – Leandro Ciribé
  • 16:10 a 17:05: «Conociendo Python» – Fabián E. Gallina
  • 17:20 a 19:00: Keynote – Enrique Chaparro

Más información de las charlas:
***La escuela cercada – como reservar el derecho a educar***
La aparición en escena de la «propiedad intelectual», junto a la digitalización creciente de la cultura, generan cercos sutiles en torno al conocimiento, determinando quiénes pueden acceder al mismo.
La escuela necesita involucrarse en el debate por la cultura libre y aprender del modelo de construcción ético y legal del software libre.
Se proponen algunos ejemplos cotidianos de los cercos y algunas estrategias para derribarlos comunitariamente.

***ZENTYAL, SBS en GNU/LINUX***
Introducción a un SBS en GNU/Linux llamado ZENTYAL que cumple con las expectativas de cualquier PYME de hoy en día.
Experiencia personal en la utilización de algunos de los módulos de ZENTYAL.

***Conociendo Python***
Charla introductoria al lenguaje de programación Python.

Consideraciones generales:
Respaldar toda la información importante, no nos haremos responsables por perdidas de información.
Si utilizas plataforma Windows, dejar la noche anterior defragmentando el disco duro del computador (Ej: Programas -> Accesorios -> Herramientas -> Desfragmentador).
Traer los CDs de instalación de la computadora (en particular si es un notebook o una pc de escritorio de marca).

En lo posible, traer completo el formulario de inscripción a eventos.

Para más información visitar: www.flisol.info

Sobre el Software Libre
Según la Fundación del Software Libre, organización sin fines de lucro fundada por Richard M. Stallman en el año 1984, los programas libres se definen, según sus términos de licenciamiento, como aquellos que:

  • se pueden usar con cualquier propósito
  • se pueden estudiar y adaptar a las propias necesidades
  • se pueden copiar y redistribuir versiones idénticas
  • se pueden mejorar y redistribuir las versiones mejoradas.

Entre los programas libres existen piezas muy reconocidas como el proyecto GNU, el núcleo Linux, el navegador Mozilla Firefox, los Wikis sobre los que se construye la famosa Wikipedia, los paquetes de oficina libres como OpenOffice.org, entre cientos de programas
disponibles para su uso. Existen sistemas libres para cubrir prácticamente todas las necesidades de software que tenemos hoy en día. Numerosas empresas de diferentes magnitudes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas locales,
cooperativas, administraciones públicas, escuelas, organizaciones sociales, sindicales, radios comunitarias y particulares usan software libre de manera regular y dan cuenta de las
potencialidades y ventajas que estos sistemas proveen.

Apoyan este evento:
Municipalidad de Rosario
Proyecto Lugro-Mesh
Libro Blanco sobre Software Libre
Comisión Directiva Provincial de AMSAFE

Prensa:
Gacetilla de Prensa de FLISOL 2012

Gleducar aloja "la educación prohibida"

La Educación Prohibida es un proyecto de largometraje documental y argumental en proceso de realización, que tiene como objetivo colaborar en la flexibilización y el progreso de las maneras en que entendemos la educación. Para eso, recurre a la investigación y difusión de teorías, metodologías, filosofías y proyectos pedagógicos centrados un profundo conocimiento del hombre y en la idea de que la educación consiste en el pleno desarrollo de las potencialidades humanas, en todos los aspectos de la vida.

La Educación Prohibida también adopta un nuevo modelo de financiación, producción y distribución, basado en el respeto por el proceso de desarrollo de humanos, la filosofía de la cultura libre y el financiamiento colectivo y consciente.

Los realizadores de la película son jóvenes estudiantes de cine preocupados por el futuro de la educación. El grupo de realización se dedicó a investigar proyectos pedagógicos teóricos y prácticos que indagaran en las nuevas formas de educar. Contra lo que se creería, hay mucha variedad de proyectos que buscan un mismo fin, ya sean modernos o antiguos, occidentales y orientales.

En un principio el equipo tenía previsto que la película estuviese terminada para fines de 2010 pero por razones presupuestarias y para que la realización fuese más completa extendieron el plazo de finalización hasta mediados de 2011. Una vez concluida estará libre para ser descargada sin costo por internet desde el sitio «La educación prohibida».

Primer trailer de la educación prohibida

Segundo avance de la educación prohibida

Para quienes quieran colaborar con su difusión, es posible coordinar la visita del equipo a diferentes países y la proyección simultanea de la película, con el apoyo desde la página oficial.

Toda la información está disponible en el sitio oficial del film.

Epuel 2010 ¡en marcha!

«Transferencia, inclusión tecnológica y software libre en el marco del Bicentenario»

Tercer Encuentro Por Una Educación LIbre, EPUEL
Programa a disposición en http://2010.epuel.org.ar/cronograma/

Desde la Red de Formación Laboral de Cáritas, Obispado de San Isidro, la Escuela de Oficios San Cayetano (CFP 401), Gleducar y Fundación Vía Libre invitamos a participar del Tercer Encuentro por una Educación Libre (EPUEL 2010) a realizarse el viernes 10 de septiembre de 9:00 a 18:00 en el Centro Universitario Municipal de San Fernando, en Avellaneda  2270, Virreyes.
Bajo el Lema Transferencia, Inclusión tecnológica y Software Libre realizaremos esta jornada destinada a profundizar la integración del software y el  conocimiento libre en todos los niveles de nuestro sistema educativo. Uno de los principales propósitos de este Encuentro es promover el aprendizaje tecnológico como ejercicio del derecho de acceso a la información, a la comunicación, a la adquisición de herramientas para el desarrollo, al crecimiento económico, político, social  y cultural en el marco de la celebración del Bicentenario, que nos afirma en  la reflexión de hacia dónde queremos ir como país, como sociedad, como pueblos libres.

A partir de proyectos en marcha y del intercambio de herramientas, de información y de reflexiones, intentaremos construir desafíos conjuntos desde la participación de diversos actores vinculados a ámbitos educativos, tecnológicos, laborales, culturales.
El Encuentro por una Educación Libre propone el uso de software libre en todos los niveles educativos, la discusión sobre la producción y uso de materiales educativos libres que permitan a los docentes y alumnos formar parte de un proceso de construcción colaborativa.
A lo largo de la jornada habrá charlas- debates, ponencias, intercambio de experiencias en marcha, implementaciones técnicas, referencias y expresiones de ámbitos laborales, muestras de trabajos colaborativos, talleres simultáneos.

La participación en el evento es libre y gratuita. Para conocer más sobre actividades, nuestra historia, los organizadores, visite el sitio oficial en http://www.epuel.org.ar

Sobre el software libre
Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la década del 80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso nos permite:

* Usarlos con cualquier propósito
* Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades
* Hacer y distribuir copias
* Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas.

Existen además licencias libres para materiales educativos que respetan estas mismas libertades, en particular los beneficios del libre uso, copia y modificación de materiales, lo que permite adaptarlos a las propias necesidades en el aula y redistribuir los materiales, cumpliendo con los objetivos educativos de poner el conocimiento a disposición social y pública.
Las organizaciones que participan del EPUEL tienen un firme compromiso con la educación y el software libre y por eso trabajan para que se adopte Software Libre en las escuelas y para que se cultiven los principios del conocimiento libre por y para todos.
Los esperamos para celebrar juntos el «Día del Maestro» de la mejor manera, repensando y trabajando libremente por una mejor educación. No hace falta acreditación previa. Nuestra dirección de correo para cualquier consulta o sugerencia es: contacto@epuel.org.ar

Si desea colaborar en la difusión, puede copiar y pegar estas imágenes en su sitio:

Banner horizontal

«Transferencia, inclusión tecnológica y software libre en el marco del
Bicentenario»

Tercer Encuentro Por Una Educación LIbre, EPUEL
Programa a disposición en http://2010.epuel.org.ar/cronograma/

Desde la Red de Formación Laboral de Cáritas, Obispado de San Isidro,
la Escuela de Oficios San Cayetano (CFP 401), Gleducar y Fundación Vía
Libre invitamos a participar del Tercer Encuentro por una Educación
Libre (EPUEL 2010) a realizarse el viernes 10 de septiembre de 9:00 a
18:00 en el Centro Universitario Municipal de San Fernando, en
Avellaneda  2270, Virreyes.

Bajo el Lema Transferencia, Inclusión tecnológica y Software Libre
realizaremos esta jornada destinada a profundizar la integración del
software y el  conocimiento libre en todos los niveles de nuestro
sistema educativo. Uno de los principales propósitos de este Encuentro
es promover el aprendizaje tecnológico como ejercicio del derecho de
acceso a la información, a la comunicación, a la adquisición de
herramientas para el desarrollo, al crecimiento económico, político,
social  y cultural en el marco de la celebración del Bicentenario, que
nos afirma en  la reflexión de hacia dónde queremos ir como país, como
sociedad, como pueblos libres.

A partir de proyectos en marcha y del intercambio de herramientas, de
información y de reflexiones, intentaremos construir desafíos
conjuntos desde la participación de diversos actores vinculados a
ámbitos educativos, tecnológicos, laborales, culturales.
El Encuentro por una Educación Libre propone el uso de software libre
en todos los niveles educativos, la discusión sobre la producción y
uso de materiales educativos libres que permitan a los docentes y
alumnos formar parte de un proceso de construcción colaborativa.
A lo largo de la jornada habrá charlas- debates, ponencias,
intercambio de experiencias en marcha, implementaciones técnicas,
referencias y expresiones de ámbitos laborales, muestras de trabajos
colaborativos, talleres simultáneos.

La participación en el evento es libre y gratuita. Para conocer más
sobre actividades, nuestra historia, los organizadores, visite el
sitio oficial en http://www.epuel.org.ar

Sobre el software libre
Según la definición acuñada por la Free Software Foundation en la
década del 80, los programas libres son aquellos cuya licencia de uso
nos permite:

* Usarlos con cualquier propósito
* Estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades
* Hacer y distribuir copias
* Realizar mejoras y redistribuir las versiones mejoradas.

Existen además licencias libres para materiales educativos que
respetan estas mismas libertades, en particular los beneficios del
libre uso, copia y modificación de materiales, lo que permite
adaptarlos a las propias necesidades en el aula y redistribuir los
materiales, cumpliendo con los objetivos educativos de poner el
conocimiento a disposición social y pública.
Las organizaciones que participan del EPUEL tienen un firme compromiso
con la educación y el software libre y por eso trabajan para que se
adopte Software Libre en las escuelas y para que se cultiven los
principios del conocimiento libre por y para todos.
Los esperamos para celebrar juntos el «Día del Maestro» de la mejor
manera, repensando y trabajando libremente por una mejor educación. No
hace falta acreditación previa. Nuestra dirección de correo para
cualquier consulta o sugerencia es: contacto@epuel.org.ar

<a href=»http://www.epuel.org.ar»target=»_blank»> <img src=»hhttp://www.argenclic.aulaslibres.org/wp-content/uploads/epuel_H.png» title=»Epuel 2010″ /></a>

Banner cuadrado

<a href=»http://www.epuel.org.ar»target=»_blank»> <img src=»http://www.argenclic.aulaslibres.org/wp-content/uploads/epuel250.png» title=»Epuel 2010″ /></a>

Banner vertical

<a href=»http://www.epuel.org.ar»target=»_blank»> <img src=»http://www.argenclic.aulaslibres.org/wp-content/uploads/epuel600.png» title=»Epuel 2010″ /></a>